Qué ver en Ostuni: Descubre la hermosa Ciudad Blanca

Panoramica di Ostuni dall'alto

En este blog, te daremos algunos consejos útiles sobre qué ver en Ostuni. Pero primero, comencemos por qué deberías visitar Ostuni.

Ostuni es uno de los pueblos más conocidos y visitados, así como uno de los favoritos de los turistas de la península de Salento, en Apulia, la ciudad blanca por excelencia.

Es famosa en todo el mundo por el blanco de sus casas, incrustado como una perla entre el azul del cielo y del mar. Un espectáculo para ver con tus propios ojos.

¿Por qué visitar Ostuni?

Ostuni es espectacular y es llamada la “Ciudad Blanca” porque está completamente cubierta de blanco. El estuco en las paredes amplifica la espléndida luz del sur, tanto que ni siquiera te parecerá estar en Italia sino que habrás llegado a una isla griega.

El azul del cielo y del mar, que brilla a unos kilómetros de distancia, crea una atmósfera irreal. Si tuviera que hacer un retrato de mi idea del verano mediterráneo, Ostuni sería el sujeto perfecto.

¿Quieres otra razón para visitar Ostuni?

Además de ser famosa por su característico centro histórico, Ostuni ha recibido varios reconocimientos por la belleza de su mar. Ha conseguido 5 velas y un reconocimiento especial de Legambiente tanto por la limpieza de la costa como por los servicios ofrecidos.

Qué ver en Ostuni y sus alrededores

Estamos en la provincia de Brindisi, donde, en una colina de las Murge, se alza este maravilloso pueblo, famoso por sus casitas pintadas de blanco dominadas por la Catedral. La ciudad se encuentra a 8 km de la costa Adriática y está salpicada de filas de olivos centenarios que hacen que el paisaje sea realmente impresionante.

1. Qué ver en Ostuni: el centro histórico

Comienza tu visita a Ostuni desde el Centro Histórico de Ostuni, también llamado la “ciudad vieja,” famoso por sus casas completamente blancas gracias al revestimiento de cal. Está caracterizado por numerosas callejuelas que serpentean entre las casas, muchas de las cuales terminan en callejones sin salida.

2. Qué ver en Ostuni: las murallas aragonesas

Imprescindible ver en Ostuni son las murallas aragonesas. Construidas en la Baja Edad Media por los angevinos para repeler las invasiones de los sarracenos, fueron ampliadas a finales del siglo XV por los aragoneses para contrarrestar las invasiones turcas que avanzaban desde el Adriático. Las murallas son un hermoso testimonio de la historia más antigua de la ciudad, así como un interesante recopilatorio de anécdotas y momentos importantes del territorio.

3. Qué ver en Ostuni: la Catedral de Ostuni

Desde tiempos inmemoriales, cuando visitas una ciudad, visitas sus iglesias. ¡Así que no puedes perderte la hermosa Catedral de Ostuni, situada en la parte alta del pueblo, construida gracias a Fernando de Aragón y Alfonso II, soberanos del Reino de Nápoles! El estilo gótico florido del siglo XV y el rosetón, uno de los más grandes del mundo, captarán tu atención. La fachada presenta tres elegantes portales ojivales, y el interior cuenta con tres naves, un precioso techo pintado y espléndidas capillas barrocas.

4. Qué ver en Ostuni: el Obelisco de Sant’Oronzo

Con casi 21 metros de altura, no puedes dejar de visitar el Obelisco de Sant’Oronzo, un homenaje al protector de la ciudad, Sant’Oronzo. Tallado en estilo barroco en piedra local, el obelisco presenta inscripciones en latín y en su parte superior está colocada la estatua del Santo, representado bendiciendo al pueblo. El culto a Sant’Oronzo es fuerte en la ciudad y son muchos los lugares dedicados a él.

5. Qué ver en Ostuni: el Museo Cívico

Para los amantes de los museos, no puede faltar una visita al Museo Cívico de Ostuni, uno de los museos más importantes de la ciudad. Inaugurado en 1989 dentro del antiguo monasterio de Santa María Magdalena de Pazzi, contiene piezas pertenecientes a la época messápica, medieval y moderna, encontradas en las zonas cercanas a Ostuni. En su interior también podrás ver los artefactos originales que provienen directamente de la Cueva de Agnano, que forma parte del mismo circuito.

6. Qué ver en Ostuni: el Parque Arqueológico Natural

A unos 2 km del centro histórico de Ostuni se encuentra el Parque Arqueológico Natural Santa María de Agnano. Vinculado al museo cívico, este parque se centra en la cueva homónima, sede de cultos y ritos antiguos de 3,000 años dedicados a una figura femenina. En esta cueva, que en el pasado fue un verdadero santuario, las investigaciones han permitido descubrir dos sepulturas llamadas “Ostuni 1” y “Ostuni 2”, con su ajuar funerario.

¿Cómo visitar Ostuni?

Para visitar Ostuni de la mejor manera, debes usar tus pies, dejar el coche en los estacionamientos al inicio del pueblo (cerca de la Piazza della Libertà) y adentrarte en los estrechos callejones del pueblo.

Si quieres recorrer de una forma original, es posible acompañarte en un “ape calessino”, un vehículo muy característico y cómodo para enfrentar las subidas de Ostuni.

Curiosidad: ¿Sabes por qué se la llama la “ciudad blanca”?

Este nombre se debe a la costumbre de encalar las casas con cal, una tradición que se remonta a la Edad Media. Gracias a esta práctica, Ostuni nunca fue afectada por la peste, ya que la cal es un desinfectante natural. Los contagios se detuvieron desde el principio y la Ciudad Blanca siguió prosperando.

La belleza de Ostuni no reside tanto en sus iglesias o museos, sino en sus encantadores callejones.

Para disfrutar de una experiencia única en una ciudad fantástica, puedes reservar uno de nuestros recorridos guiados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *